Helichrysum gossypinum Webb
CompositaeEste endemismo canario es exclusivo de la isla de Lanzarote. El género Helichrysum toma su nombre del nombre en griego antiguo del H. italicum, y se compone de los términos helix, "retorcido" y crisós, "oro". El epíteto gossypinum parece derivar del árabe goz, "sedoso", o incluso del asirio guzippu, "vestido", en ambos casos en alusión al tomento blanquecino que cubre a esta planta. Su nombre común de yesquera amarilla proviene de la antigua costumbre de usar la planta seca para prender chispa a la yesca.
Está catalogada como planta "Vulnerable" en la legislación de Canarias y la Directiva Hábitat de la Comunidad Europea. Su uso como ornamental es así muy reciente y prácticamente limitado al Archipiélago.
Procedencia
AfricanoCalendario
Hábitat
Morfología
Tipo
Planta
![](/static/img/morfo/tipo_planta_planta.png)
Porte
Extendida
h: 0,2 a 0,3m
r: 0,20
![](/static/img/morfo/habitos_extendida.png)
Hoja
Simple
![](/static/img/morfo/tipo_hoja_simple.png)
Lámina
Lanceolada
![](/static/img/morfo/lamina_lanceolada.png)
Lámina
Oblonga
![](/static/img/morfo/lamina_oblonga.png)
Margen
Entero
![](/static/img/morfo/margen_entero.png)
Ápice
Obtuso
![](/static/img/morfo/apice_obtuso.png)
Follaje
Perenne
![](/static/img/morfo/caducidad_perenne.png)