Caesalpinia spinosa (Molina) Kuntze
LeguminosaeEste arbusto o árbol de pequeño porte es originario de Sudamérica. De sus frutos se obtienen taninos y gomas de uso alimentario, la “goma de tara”, que se utiliza como agente espesante por ejemplo en helados. También se utilizan en el tratamiento de pieles y tapicería, y algunos extractos tienen uso en la industria farmacéutica. Estos aprovechamientos explican que se cultive tanto en Sudamérica como en África de forma industrial. Su uso ornamental está limitado por su poca resistencia a las heladas y preferencia de climas suaves.
También por sus usos más que por su valor ornamental es muy conocida una especie del mismo género, la Caesalpinia echinata, el llamado "Palo de Brasil", árbol que da nombre al país sudamericano. El término “brasil” viene en definitiva de brasa, nombre dado por los exploradores portugueses cuando llegaron a estas costas en 1500 por la tonalidad rojiza que caracteriza a la dura madera de este árbol; no obstante, su nombre en la lengua tupí local es ibirapitanga, que significa “madera roja”. Los portugueses pronto comprobaron la idoneidad de esta madera para la ebanistería y decidieron explotarla. La brutal tala que durante siglos ha sufrido esta última especie ha hecho que actualmente se encuentre al borde de la extinción.Procedencia
AmericanoCalendario
Hábitat
Morfología
Tipo
Arbusto
![](/static/img/morfo/tipo_planta_arbusto.png)
Porte
Ovoidal
h: 2 a 4m
r: 1,50
![](/static/img/morfo/habitos_ovoidal.png)
Hoja
Bipinnada
![](/static/img/morfo/tipo_hoja_bipinnada.png)
Lámina
Elíptica
![](/static/img/morfo/lamina_eliptica.png)
Lámina
Oblonga
![](/static/img/morfo/lamina_oblonga.png)
Margen
Entero
![](/static/img/morfo/margen_entero.png)
Base y peciolo
Oblicua
![](/static/img/morfo/peciolo_oblicua.png)
Ápice
Emarginado
![](/static/img/morfo/apice_emarginado.png)
Ápice
Obtuso
![](/static/img/morfo/apice_obtuso.png)
Follaje
Perenne
![](/static/img/morfo/caducidad_perenne.png)